Segunda jornada de limpieza y saneamiento del Río Fuerte: un esfuerzo conjunto por el medio ambiente
Esta actividad responde a la indicación de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha instruido a nivel nacional el saneamiento y recuperación de los ríos y cuerpos de agua del país.

El Fuerte, Sinaloa, a 03 de mayo del 2025.- En la comunidad de Charay llevó a cabo el arranque de la segunda jornada de limpieza y saneamiento del río Fuerte, gracias a la coordinación entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Cuenca Pacífico Norte y el H. Ayuntamiento de El Fuerte. Durante esta jornada se logró limpiar aproximadamente 12 kilómetros de la ribera del Río Fuerte, entre las sindicaturas de Charay y Mochicahui, retirando residuos y desechos que afectan este importante ecosistema.
Esta actividad responde a la indicación de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha instruido a nivel nacional el saneamiento y recuperación de los ríos y cuerpos de agua del país. Como parte de este esfuerzo, Conagua ha adoptado un río en cada estado, a través de sus organismos operadores. En Sinaloa, el proyecto se está desarrollando en el río Fuerte, fuente vital de agua y sustento para miles de familias en El Fuerte, Los Mochis y otros municipios de la región.
El alcalde Gildardo Leyva encabezó personalmente esta jornada y agradeció el compromiso y la cooperación del equipo de Conagua y del personal del Ayuntamiento, destacando que estas labores son fundamentales para garantizar un futuro sostenible.
“Reiteramos nuestro total apoyo para continuar con estas jornadas; es un esfuerzo que debemos mantener para proteger nuestra tierra y nuestra gente”, señaló.
Durante la jornada también se contó con la presencia del director técnico de Conagua, Ramón López, acompañado de su equipo, quienes participaron activamente en las labores de limpieza.