Estatal

El CEFERESO No. 8 abre exposición Arte por la Libertad; donan colección por el 430 aniversario de Guasave al Ayuntamiento

 

Guasave, Sin.- En un homenaje a Guasave por el 430 aniversario de su fundación y como muestra del trabajo de reincersión social, el CEFERESO No. 8 Norponiente, en coordinación con la Dirección General de Educación y Promoción Social, inauguró la Exposición de Pintura y Artesanías “Arte por la Libertad”, en la Sala Pictórica del Centro Cultural Guasave.

La presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez, encabezó el corte de listón de la exposición, junto con Laura Estela Estrada Herrera, directora general de Educación y Promoción Social y Víctor Aurelio Castro Cota, encargado de la Dirección Técnica del Centro Federal de Reinserción Social No. 8 Norponiente, en representación del director general, Jorge Pérez Melchor.

“Las autoridades del centro penitenciario siempre van a ser bienvenidos, porque aparte son bien participativos, están haciendo un excelente trabajo para estas personas que merecen una segunda oportunidad, creo que todos deberíamos tener una segunda oportunidad y rectificar nuestra conducta y qué mejor manera que a través del arte”, destacó la alcaldesa de Guasave.

Las pinturas fueron elaboradas por las personas privadas de la libertad (PPL) y se incluye una colección de Guasave, con sus lugares, historia y productos más representativos, trabajos que serán donados al Ayuntamiento, para futuras exposiciones, Aurelio Castro Cota, quien aclaró que el proyecto surgió para sumarse a los festejos de aniversario del municipio y tras una visita de la directora de Promoción Social, por lo que agradeció la apertura de este espacio cultural.

También hay cuadros que son réplica de grandes artistas como Vincent Van Gogh y la pintora Frida Kahlo, además de otros artistas extranjeros y mexicanos como Diego Rivera.

Explicó que el objetivo es presentar la marca penitenciaria Arte por la Libertad, que la ciudadanía conozca el talento artístico de las personas privadas de la libertad, que contribuyan a su reincersión social y también ayuden a la economía de esta población y sus familias, pues los cuadros réplica están a la venta.

Destacó que este CEFERESO ocupó el primer lugar nacional, con una calificación de 98.5 por ciento, en una evaluación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con servidoras y servidores 100 por ciento de Guasave.

En la colección donada al gobierno municipal, están cuadros sobre el Escudo de Guasave, las Ruinas de Nío, las Letras de Bienvenida de Guasave, el Mural de la Entrapajada, la Fuente Los Milagros, Playa Las Glorias, Atardecer en una Milpa de Guasave, la Iglesia de Tamazula, la Isla de los Pájaros, las Letras con el Nombre de Guasave en el Malecón, Boca del Río, Lugar de Ostiones y Almejas, Historia de los Tamales de Elote en Guasave, Los Árboles Enamorados, La Torre de Mariscos, Trilladora y el Maíz en Guasave, el Río Sinaloa en Caimanero y la Iglesia del Rosario.

Asistieron a la exposición las regidoras Olga Lidia Contreras López, presidenta de la Comisión de Educación, Yareli Cardoza y Soila Candelaria Lascano; María del Rosario Moreno Campos, jefa del Departamento de Actividades Educativas y Justina Alicia Verdugo, directora de Promoción Social.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba