Solo quieren fácil acceso para realizar sus labores
Pescadores y ejidatarios del Rosendo G. Castro alzan la voz para evitar pérdidas

Topolobampo, Sin.- Trabajadores del Mar y ejidatarios del Ejido Rosendo G. Castro, mejor conocido como El Campito, sindicatura de Topolobampo, alzaron la voz para solicitar el apoyo de las autoridades municipales.
Se trata de 15 miembros de una cooperativa pesquera, que solicitan ser escuchados por las autoridades competentes para que se les facilite el acceso a su área de trabajo, y es que, para llegar al estero donde realizan sus labores, es obligatorio cruzar por el campo de tiro.
Sin embargo, cuando las distintas corporaciones Municipales, Estatales o Federales están entrenando, los altos mandos les impiden el acceso por más de 4 horas, lo que representa para ellos la pérdida del producto o el desaprovechamiento de un día de jornada laboral, y es que, los pescadores esperan las mareas buenas para poder realizar sus actividades, pero en ocasiones, se le es imposible por que los elementos ya se encuentran en el lugar.
Ante esta situación, Diego Meza, integrante de la cooperativa, hace un llamado a las corporaciones a que sean más conscientes en el acceso a los trabajadores, ya que no representa un riesgo para ellos el cruzar por ese camino, que dejando claro es el único acceso para poder llegar a ese punto.
Además, así como los pescadores, hay ejidatarios que tienen corrales de animales, los cuales tienen que ser alimentados diariamente.
Los pescadores dijeron estar confiados en que las corporaciones puedan entender la situación y no dañar el patrimonio o sustento de las familias que solo buscan conseguir el pan de cada día.
Ellos solamente buscan llegar aún buen acuerdo y así ambas partes pueda realizar sus actividades.
“Estamos pidiendo de la manera más atenta y respetuosa que se puede. Que nos dejen pasar al área de trabajo, o sea de ahí nos mantenemos de ahí de ahí pasamos cómo se puede decir, pues de ahí mantenemos a la familia. donde sacamos el producto necesitamos, trabajamos el pescado, todo lo que viene siendo escama, no podemos esperarnos a que ellos digan ya pasen porque muchas veces tenemos producto allá y ellos nos quieren retener cuatro o cinco horas ahí parados, entonces pues ya el producto pues ya se nos echa perder”.




