Guasave se queda sin recursos por culpa de la pasada administración
La ASE confirma deuda millonaria para la administración de la Dra. Cecilia Ramírez

Guasave, Sin.- La pasada administración que encabezó Martín Ahumada Quintero como Presidente de Guasave, dejó una crisis económica severa para el actual gobierno municipal, así lo confirma el Informe Individual de la Revisión y Fiscalización Superior 2024, el cual fue elaborado por la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa (ASE).
De acuerdo a la investigación, Martin Ahumada heredó a Guasave una situación financiera crítica, con pasivo sin fuente de pago, recuperaciones probables y pagos injustificados a un despacho de cobranza, comprometiendo la capacidad financiera del Ayuntamiento.
Entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, la insuficiencia financiera no etiquetada aumentó en $47,762,340.45 (cuarenta y siete millones setecientos sesenta y dos mil trescientos cuarenta pesos 45/100 M.N.), en comparación con el déficit reflejado al cierre de 2023.
La ASE advierte que es necesario implementar medidas para reducir los pasivos a corto plazo, confirmando lo señalado por la presidenta Cecilia Ramírez Montoya respecto a las condiciones en que recibió el Ayuntamiento.
La ASE también estableció recuperaciones probables por $6,789,972.55, derivadas de:
• Omisiones documentales.
• Deudores diversos no comprobados.
• Pagos en exceso al IMSS.
• Bienes muebles dados de baja no localizados.
• Uso indebido de CFDI cancelados.
• Reintegros omitidos.
• Entre otros
Ademas la ASE detectó otras irregularidades como un despacho fantasma que documenta pagos por $1,915,888.72 bajo el concepto de honorarios por servicios profesionales, así como la adquisición de patrullas por 11 millones de pesos, las cuales debieron licitarse de asesoría y recuperación de adeudos de impuesto predial.
La Auditoria Superior del Estado de Sinaloa puntualizó que estas observaciones pasan ahora a etapa de seguimiento, donde las autoridades municipales podrán presentar aclaraciones y, en su caso, solventar los señalamientos.