“Morena, crónica de un fracaso anunciado”: César Emiliano Gerardo Lugo

Los Mochis, Sin. , martes 4 de noviembre de 2025.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo, señaló que Morena ha demostrado ser un gobierno incapaz de garantizar el derecho más básico de los mexicanos: el derecho a la vida.
“Morena simplemente no pudo, hoy vivimos en un país donde reina el miedo y la inseguridad, donde los ciudadanos han sido abandonados por un gobierno que se escuda en discursos y culpas hacia el pasado, pero que no da resultados”, expresó el dirigente priista.
Gerardo Lugo recordó el reciente asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, quien había solicitado protección al gobierno federal y estatal sin recibir respuesta, “el crimen de Carlos Manzo refleja el fracaso total de la estrategia de seguridad; desde 2018 a la fecha, 97 alcaldes han sido asesinados en México, y el gobierno sigue evadiendo su responsabilidad”, denunció.
El líder priista lamentó la reacción del gobierno federal y de la presidenta de la República, quien, en lugar de asumir su obligación, culpó a administraciones anteriores, “ya nadie se traga ese discurso; Morena ha gobernado el país por siete años y lo único que ha hecho es agravar la violencia”, afirmó.
En el caso de Sinaloa, Gerardo Lugo informó que la entidad suma 2 mil 203 asesinatos; 2 mil 100 desaparecidos y 7 mil 219 vehículos robados, lo que refleja la grave crisis de seguridad que viven las familias sinaloenses.
El presidente del PRI Sinaloa destacó que, a pesar del incremento de la violencia, el Presupuesto de Egresos 2026 propuesto por el gobierno federal contempla un recorte del 19 por ciento al rubro de seguridad y protección ciudadana, así como una reducción del 4.5 por ciento a la Secretaría de Marina, institución que en sexenios anteriores dio resultados contundentes en el combate al crimen.
“Este es el país de Morena: homicidios al alza, extorsiones al alza, robos al alza… y el presupuesto para seguridad a la baja; es un mundo al revés donde la vida de los mexicanos no parece tener prioridad”, aseveró Lugo.
Por su parte, la secretaria general del PRI Sinaloa, Liliana Cárdenas, advirtió que el proyecto presupuestal de Morena también castiga al sector salud, al contemplar un recorte del 26 por ciento respecto a lo ejercido en 2024, equivalente a más de 10 mil 700 millones de pesos.
“Mientras millones de familias esperan una mejor atención médica y abasto de medicamentos, el gobierno reduce los recursos y miente diciendo que hay aumentos, es una farsa”, indicó.
Cárdenas Valenzuela recordó que la llamada “megafarmacia del bienestar”, anunciada por el entonces presidente López Obrador como una solución inmediata para surtir recetas médicas, se ha convertido en otro fraude de la 4T.
“A casi dos años de su inauguración, la megafarmacia está vacía, sin red de distribución ni resultados, y lo más grave: la Secretaría de Hacienda eliminó de su portal toda la información sobre su costo, después de haber gastado 15 mil millones de pesos del erario, nadie sabe dónde quedó ese dinero”, denunció.
En conferencia de prensa “PRImero Infórmate”, también estuvieron presentes, el dirigente de la CNC, Miguel Ángel Miranda, los presidentes de los comités municipales de Ahome, Manrique Nielsen; Juan José Ríos, María Teresa Mondaca; de El Fuerte, José Juan Ayala y de Choix, Fredy Velázquez; así como la regidora Esther Preciado.




