Con la ayuda y participación de la ciudadanía, el Aquatón de nuevo será un éxito en Ahome: JuanAntonio Garibaldi Hernández.
Autoridades municipales participan en el banderazo oficial de inicio de la colecta de agua para consumo humano que se distribuirá en comunidades afectadas por la sequía.

Los Mochis Sin. 14 de mayo 2025.- En representación de Antonio Menéndez de Llano Bermúdez Presidente Municipal de Ahome, Juan Antonio Garibaldi Hernández fue el encargado de convocar a la ciudadanía y los diferentes sectores productivos para que se sumen al Aquatón 2025, evento que por cuarto año consecutivo tiene como sede las instalaciones del Sistema DIF que se localizan en Obregón y Niños Héroes.
“Estoy contento por acudir a DIF, donde trabajan a favor de lo más importante que es la familia, no tengo ninguna duda que en esta edición se van a superar los 55 mil litros que se recaudaron el 2024 y para eso estamos todos los funcionarios, los ciudadanos; estoy seguro de que la empatía que provoca este equipo hará que cooperemos,cuentan con todo mi apoyo” señaló el Secretario del Ayuntamiento.
Por su parte Alba Luz Martínez León de nuevo aprovechó la oportunidad para hacer el llamado a los habitantes de Ahome y a todos los sectores productivos a ser parte de la cruzada para reunir la mayor cantidad de agua para consumo humano en esta época de sequía.
“Damos el banderazo del Aquatón 2025, un programa estatal con mucho cariño, con mucho amor porqueayudamos a las comunidades que están padeciendo sequía, no hay meta, queremos recaudar lo más posible, decirles que inmediatamente llevaremos los litros de agua a las zonas afectadas, ahí entra DIF y todo su equipo multidisciplinario que día a día trabajan ante las necesitades de la población, los convoco a donar” recalcó la funcionaria municipal.
Cabe señalar, que desde la semana anterior el Sistema DIF Ahome empezó a recibir agua embotellada de empresas, dependencias y ciudadanos altruistas interesados en participar en el Aquatón 2025, con base a lo que se logré reunir se establecerá la logística de envío a las zonas afectadas por la falta de lluvias, donde se requiere de la asistencia social y apoyo.