ESTUDIANTES DE CONALEP SINALOA RECIBEN SU TARJETA DEL BIENESTAR

El objetivo de esta jornada de entrega de apoyos para estudiantes de CONALEP Sinaloa es combatir la deserción escolar, al igual que contribuir como un estímulo económico para los gastos escolares o personales de los alumnos, y que puedan seguir preparándose académicamente para su futuro.
Culiacán, Sinaloa a 06 de mayo de 2025.- La Delegación de Programas para el Bienestar en Sinaloa en coordinación con CONALEP, realizaron la entrega de tarjetas del programa universal media superior Benito Juárez en el plantel de José Antonio Padilla Segura-Culiacán 2, donde la Directora del plantel, Lcda. Gladys Isabel Arredondo Chaidez fue la encargada de darles las bienvenida a las autoridades, padres de familia y estudiantes que estuvieron presentes.
Arredondo Chaidez agradeció este apoyo que el Gobierno hace posible por entregarle a los jóvenes estudiantes, llamándolos a aprovechar al máximo este estímulo, confiando en que lo utilizarán para sus estudios.
EL Director General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa, Lcdo. Wilfredo Véliz Figueroa, agradeció a los presentes por formar parte de esta gran causa que es en beneficio de la educación estudiantil bachiller, al igual que haciendo un llamado a los jóvenes a terminar sus estudios, buscar ser profesionistas y aprovechar las diferentes carreras que ofrece este colegio para salir adelante y ser personas de bien.
“Es un gran apoyo que implanta el Gobierno del Estado y Gobierno Federal, para que ustedes se ayuden, principalmente los que están estudiando, Por qué si bien es cierto, hay muchas carencias, lo cierto es que tenemos que estudiar y ponerle ganas todos, y ese apoyo es para que ustedes se apoyen, para que terminen sus estudios”, Concluyo Véliz Figueroa destacando que uno de los pioneros del programa de discapacidad, fue el gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya, quien inicio esta gran causa en el estado, para posteriormente fuera compartida y generada en toda la nación.
El alumno José Rodolfo Gonzales Chaidez, beneficiario de este programa, agradeció la presencia de las autoridades, a quienes les compartió un mensaje.
“Cada pequeño paso es un gran avance para lograr nuestros objetivos, cada apoyo recibido es una oportunidad más para lograr nuestra meta, cada apoyo que se entrega a los diferentes sectores de la población es de gran respaldo, cada apoyo para nosotros como estudiantes, es una manera de impulsarnos a continuar con nuestros estudios, pues al ser beneficiarios de la beca universal media superior Benito Juárez, nos permite apoyarnos económicamente, incurriendo en faltas escolares, que en ocasiones se encuentran fuera de nuestro alcance” concluyó Gonzales Chaidez.
La Dra. Paulina Peña Payan, Subsecretaria de Planeación Educativa de la SEPyC, destacó que este apoyo es posible gracias a la coordinación de todas las autoridades presentes, al igual que agradeciendo a los servidores de la nación por su labor en la entrega de estos apoyos.
“Como secretaría de educación pública, nos compromete la educación de sus hijos, pero nos compromete no en cómo la generación de oportunidades, si no como la garantía de un derecho constitucional , trabajamos para que nadie se nos quede atrás, para que nadie quede fuera del sistema educativo sinaloense y para que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes puedan tener una carrera en ascenso profesional, pero sobre todo , una expectativa un futuro mucho mejor y muy prometedor” concluyo Peña Payan.
También estuvieron presentes el Delegado estatal de los programas del bienestar, Lcdo. Ángel Ulises Piña García, y el Lcdo. Juan Carlos Fierro Apodaca, titular de la oficina de representación de becas Benito Juárez y la Lcda. Alejandra Bojórquez Domínguez, Directora Regional de Culiacán.
En esta entrega de tarjetas bienestar en el plantel Culiacán 2 se benefició a 109 estudiantes sumándose a los 3,478 jóvenes de los 20 planteles en el Estado.