Estatal

Firman inicio de Barrido Zoosanitario en Guasave

 

Guasave, Sin.- En un impulso sin precedentes al desarrollo de la ganadería en Guasave, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, encabezó la firma de inicio del Barrido Zoosanitario contra la Tuberculosis y Brucelosis Bovina, que busca recuperar el estatus zoosanitario y mejorar las expectativas de comercialización, precios y exportaciones.

En la firma estuvieron el subsecretario de Ganadería, Alfredo Valdez Zazueta; Octavio Ignacio Castil Reyes, gerente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Sinaloa, en representación de Francisco Hugo Sandoval, presidente del CEFPPSIN; el regidor Domingo Espero, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería; Rosa Amalia Leyva, directora general de Desarrollo Económico; Sysly Yareli Astorga, subdirectora de Ganadería; Juan Manuel Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera Local; Martín Alfonso Aguilar, coordinador de la Campaña de Bruselosis y Daniel Ortiz de Senasica.

La alcaldesa destacó que Guasave lidera este esfuerzo a nivel estado, con este barrido, y por ser el primer municipio en realizar el Censo Cuenta Tu Ganado y Sabrás para Qué.

Sysly Yareli Astorga, precisó que el barrido se realizará del 20 de agosto al 30 de octubre en las sindicaturas de Ruiz Cortines, Benito Juárez, La Trinidad y Alcaldía Central.

El subsecretario de Ganadería reconoció el trabajo importante que se ha realizado en Guasave, por parte de la presidenta municipal y la subdirectora de Ganadería, y aclaró que el gobernador del estado Rubén Rocha Moya, encabeza las acciones para que Sinaloa esté libre de la tuberculosis y la brucelosis bovina, por lo que este año el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria recibió un presupuesto de 10 millones de pesos.

Octavio Ignacio Castil Reyes, gerente del CEFPPSIN, informó que a nivel estado se tiene ubicado un padrón de 667 mil 112 cabezas de ganado y 16 mil 132 hatos, de los cuales el .02 por ciento de la tuberculosis, por lo que prácticamente ha sido erradicada.

Las pruebas al ganado tendrán un subsidio federal del 95 por ciento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba