Estatal

Junta Municipal de Catastro aprueba propuesta de modificación de valores de predios del 4.4 por ciento en Guasave; será turnada al Congreso para su revisión

La Tesorería Municipal destaca avances en regularización de claves catastrales en el municipio…

Guasave, Sin.- En la instalación de la Junta Municipal de Catastro de Guasave, se aprobó una propuesta de modificación del 4.4 por ciento a los Valores Unitarios para Terrenos, Construcciones y Predios Urbanos para el Ejercicio Fiscal 2026, la cual será enviada al Congreso para su autorización final.

La presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, le tomó la protesta de ley a los integrantes de este organismo y en la misma sesión se presentó la propuesta de modificación de los valores catastrales, la cual también se hizo llegar en digital.

Édgar Adair Espinoza Robles, tesorero municipal, explicó que la propuesta de modificación corresponde a la cabecera de Guasave y los centros poblados de Gabriel Leyva Solano, Tamazula, El Burrión, Estación Bamoa, Bamoa Pueblo y Palos Blancos.

Informó que el Instituto Catastral del Estado de Sinaloa planteó un valor correspondiente al Índice Nacional de Precios al Consumidor, que es 4.59 por ciento, sin embargo, están proponiendo finalmente un porcentaje menor, del 4.4 por ciento, mismo que será revisado por el Congreso.

“Para dar cumplimiento con la norma, no queremos estar en omisión, vamos a presentar esta propuesta, que les pido que apoyemos, porque está completamente alineada a lo que el Instituto Catastral nos está señalando como recomendación”, señaló el funcionario, quien aclaró que el año pasado el Ayuntamiento no se pronunció frente a estos valores.

El tesorero municipal destacó que, por instrucción de la alcaldesa, la estrategia que se está aplicando en Guasave es el de regularizar los predios, no de aumentar, por lo que ya se han actualizado mil 100 claves catastrales de comercios dado de alta como casas habitación, de plazas comerciales que no estaban adecuadas a lo que corresponde, clínicas, entre otros predios, lo que representa una mejora en los ingresos, pero también una medida de justicia fiscal.

Destacó que este resultado es el más importante en la última década, por lo que a nivel nacional ya se reconoció el trabajo de la Unidad de Catastro Municipal Guasave, que está solo por debajo del municipio de Mexicali.

Esto ha permitido que a 10 meses de la administración, se tenga un ingreso del predial urbano de 52 millones de pesos, mientras que en el 2024, fueron de 58 a 59 millones de pesos, pese a un panorama complicado por los pasivos que absorbieron de Juan José Ríos, la disminución de participaciones y de los ingresos del predial rústico.

En una solicitud que presentó Juan Manuel Rosas, presidente del Comisariado del ejido Guasave, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya señaló que se turnará a la Mesa de Certeza Jurídica la regularización de colonias de Guasave, cuya clave catastral sigue apareciendo a nombre de este núcleo agrario.

En la reunión estuvieron el diputado Juan Carlos Villa Romero, en representación del Congreso; Horacio López Ávalos, jefe de la Unidad de Catastro Municipal; Jesús López Estrada, delegado del Instituto Catastral en Guasave; Mónica Nava, recaudadora de Renta; Jesús Francisco Álvarez, titular del Registro Público de la Propiedad; José Luis Orozco, representante de propietarios de fincas urbanas; Teodoro López Menchaca, representante de propietarios de fincas rurales y dirigentes de organismos como Canirac.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba