Estatal

La alcaldesa pide a la población actuar de manera preventiva contra el dengue, con patios limpios y diagnóstico oportuno

La Dirección General de Salud ha recolectado 250 toneladas de cacharros en colonias y comunidades, desde el inicio de gobierno

Guasave, Sin.-En el marco del Día Internacional Contra el Dengue y ante el riesgo de que se incremente el número de casos por las lluvias, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, hizo un llamado a la ciudadanía para actuar de manera preventiva y no esperar a que se presente la enfermedad, por lo que es muy importante mantener los patios limpios, sin cacharros o materiales, donde se pueda reproducir el mosco transmisor.

“La invitación que siempre hacemos como vecinos, como habitantes de Guasave, es tener lo menos posible de cacharros en los patios, mantenerlos limpios, no tener recipientes con agua dentro de las casas, como floreros, y en los patios, llantas o recipientes y materiales donde se acumule humedad y larva”.

La alcaldesa indicó que desde que inició su administración se ha trabajado fuerte en el tema de la promoción de la salud y se están haciendo acciones por parte de la Dirección General de Salud, con descacharrización en colonias donde han salido casos positivos y fumigación, con la Jurisdicción Sanitaria No. 2, con quien han hecho un gran equipo y han logrado reducir la incidencia de casos y de larvas.

La presidenta municipal señaló que también es muy importante acudir de inmediato al médico o a la institución de salud para un diagnóstico y atención oportuna, en caso de presentar síntomas como dolor intenso, fiebre alta, dolor retroocular (detrás de los ojos), puntitos rojos en el cuerpo: “si presenta cualquiera de esos síntomas hay que acudir de inmediato para ser diagnosticado y para saber qué es lo que puede tomar y qué no puede tomar”.

La directora general de Salud, Claudia Leyva Medina, aclaró que del inicio de gobierno a la fecha han recolectado un aproximado de 250 toneladas de cacharros y han realizado 117 acciones de fumigación en colonias y comunidades.

Indicó que el principal objetivo de la campaña es buscar la reducción de la transmisión de la enfermedad, evitar brotes y disminuir morbilidad y mortalidad de la misma, por lo que han trabajado con síndicos, comisarios municipales y la Jurisdicción Sanitaria No. 2 para concientizar y promover la participación ciudadana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba