La JUMAPAG inicia programa “Mide, Cuida y Ahorra”; instalarán 14 mil 400 medidores en la ciudad
Aprueban extender hasta el 31 de diciembre descuentos de hasta el 100 por ciento en recargos

Guasave, Sin.- La Junta Municipal de Agua Potable de Guasave emprenderá desde este mes, hasta junio del 2027, el programa “Mide, Cuida y Ahorra”, para instalar 14 mil 400 medidores, principalmente en la ciudad de Guasave, con el fin de incidir en el cuidado del agua y reducir los costos de producción.
El programa fue anunciado en la segunda sesión del Consejo Directivo de Jumapag, que fue encabezado por la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, junto con la gerenta general de la JUMAPAG, Alejandra Ibón Valdés Arellano, en la que participaron el tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza; Juan Carlos Ruiz, jefe de Estadística de la CEAPAS y consejeros de Canaco, AARSP, Canacintra y otras organizaciones.
Claudia Olivia Castañeda, gerenta comercial, de la Junta informó que el programa de micromedición tiene como meta cubrir el 95 por ciento de la ciudad, a junio del 2027 y a la par se están implementando otras acciones como las brigadas de atención en las comunidades y un mayor número de módulos de cobro.
Bladimir Espinoza Robles, gerente administrativo, aclaró que la instalación de medidores no tiene un sentido recaudatorio, pues lo que se busca es generar conciencia y que los usuarios cuiden el agua.
En la sesión el Consejo Directivo aprobó hasta el 100 por ciento de descuento en recargos, retroactivo al 2 de enero, y quedó vigente este apoyo al 31 de diciembre del 2025.
Asimismo, se autorizó el cobro de cartas de factibilidad, del servicio de agua potable, enfocado principalmente a fraccionamientos, locales comerciales, hoteles, moteles, plazas comerciales, gasolinera y casa habitación (para trámites como INFONAVIT), lo cual quedará dentro del plan tarifario, en UMAS (Unidad de Medida y Actualización).
“Quiero agradecer su participación activa, sus valiosas aportaciones por nuestra comunidad, cada uno de los puntos tratados hoy nos acerca a los objetivos que compartimos y fortalece la toma de decisiones, contar con su experiencia y visión es fundamental para tener el Guasave que queremos”, afirmó la presidenta municipal, en esta reunión.
En la sesión se destacó que se ha mejorado la captación de ingresos de la JUMAPAG, con un promedio de 19.7 millones de pesos mensuales, por encima del mismo periodo del 2024, un factor que, de acuerdo con el tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza, favorecerá el coeficiente con el que se calculan las participaciones federales para el municipio de Guasave.