Local

Presidente Antonio Menéndez instala el Consejo Municipal de Protección Civil ante temporada de lluvias.

Las autoridades municipales, en coordinación con los tres niveles de gobierno, activan la operatividad de este organismo para garantizar la seguridad de las familias ahomenses ante los riesgos climáticos…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 14 de Mayo del 2025.- En un acto encabezado por el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, quedó formalmente instalada y declarada en sesión permanente la operatividad del Consejo Municipal de Protección Civil, el cual está conformado por Marina, Ejército, Guardia Nacional, Cruz Roja, y otras áreas federales, estatales y municipales, con el firme propósito de fortalecer las acciones preventivas ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales que inicia este 15 de mayo.

El alcalde destacó la importancia de la participación ciudadana y la coordinación entre los tres niveles de gobierno para enfrentar los posibles riesgos derivados de fenómenos naturales. “Debemos prepararnos con acciones de prevención que permitan evitar pérdidas humanas y reducir los daños materiales. Me da gusto verlos aquí, comprometidos con esta causa. Estoy seguro de que, cuando se les requiera, actuarán con prontitud y responsabilidad, incluso sin ser llamados”, expresó al tiempo de declarar oficialmente en sesión permanente a dicho organismo.

Por su parte, Juan Antonio Garibaldi Hernández, Secretariodel Ayuntamiento de Ahome, quien dio la explicación de motivos, agradeció la colaboración de los integrantes del Consejo y reconoció su entusiasta participación. “Su labor es fundamental para proteger a la población de manera eficaz y oportuna, gracias por ser parte de estas nobles acciones en favor de las familias ahomenses”, subrayó.

El Coordinador Municipal de Protección Civil en Ahome, Teniente Mario Cosme Gallardo, enfatizó que el principal objetivo es atender de forma anticipada cualquier situación de riesgo, con un trabajo en estrecha coordinación con cuerpos de rescate, grupos voluntarios, dependencias de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil. “Hoy más que nunca debemos estar preparados, pues fenómenos como ‘El Niño’ y ‘La Niña’ han generado cambios drásticos en el clima a nivel mundial, con consecuencias directas en nuestro municipio”, advirtió.

En este sentido, Juan Pablo Cerón Hernández, meteorólogo del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa, informó que la temporada de ciclones inicia oficialmente este 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre del presente año. “Se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Océano Pacífico, de los cuales entre 4 y 6 podrían convertirse en huracanes mayores, alcanzando las categorías 3, 4 o 5. Esto coloca a la temporada por encima del promedio histórico, por lo que debemos estar muy atentos”, señaló.

Respecto a las lluvias, Cerón Hernández explicó que se espera un incremento en la precipitación durante junio, con un estimado de entre el 130 y 140% por encima de lo habitual, mientras que en julio se mantendrían dentro de los valores normales. También advirtió que el fenómeno del Monzón, que históricamente deja entre el 70 y 80% de las lluvias en la región, podría presentarse de forma intensa este año.

Las autoridades municipales hicieron un llamado a la población a mantenerse informada y atender las recomendaciones de las instancias oficiales, y subrayaron que la prevención y la coordinación son las mejores herramientas para proteger la vida y el patrimonio de las familias ahomenses.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba