Estatal

Primera Cabalgata Náutica en Sinaloa alentará ecoturismo y diversificación de la pesca

 

Guasave, Sin.- “Guasave tiene que entrar a la dinámica de explotar el turismo, hay mucho por explorar”, señaló la alcaldesa, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, al reunirse con los organizadores de la primera Cabalgata Náutica La Ensenadita 2025, la primera a nivel estado, a realizarse el próximo domingo 13 de julio, con un recorrido en pangas a la isla Macapule y festival musical en La Ensenadita.

La presidenta municipal aclaró que en su administración y con la construcción del puente de Bellavista-Las Glorias, debemos ver a Guasave de otra forma, para aprovechar las bellezas del litoral que tiene nuestro municipio. En este sentido, refrendó su apoyo para el operativo de seguridad y de salud para este evento.

Paúl Valdez Leyva, Sergio Dumit Díaz y José Luis Orozco explicaron que esta primera cabalgata tendrá una distancia de 50 kilómetros de ida y vuelta, saliendo a las 9:00 horas de La Pitahaya, para recorrer la zona de mangles y esteros y terminará en la punta norte de la Isla de Macapule, donde ofrecerán a los asistentes una comida. En la tarde, de regreso, se presentarán grupos musicales con un templete en La Ensenadita.

Para embarcaciones privadas, el costo es de 200 pesos por persona, que incluye alimento y el espectáculo musical. Para quienes no tienen embarcación, pescadores de esa zona pondrán pangas, y el costo será de 400 pesos por persona.

Marina Castro Valenzuela, directora general de Turismo, indicó que uno de los objetivos del evento es aprovechar las riquezas naturales, de Guasave, como la isla Macapule, con ecoturismo, pero también que los pescadores tengan una oportunidad para diversificar sus ingresos económicos.

Aclaró que la CONANP otorgará el permiso para las actividades en la isla y se tiene el compromiso de que apoyarán una capacitación para que los pescadores puedan incursionar como prestadores de servicios para paseos en lancha.

Participaron en la audiencia, el oficial mayor, José Humberto Gálvez; Rosa Amalia Leyva, directora general de Desarrollo Económico; Juan de Dios López, secretario de Seguridad Ciudadana; Claudia Leyva, directora de Salud y personal de Protección Civil.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba