Se crea organización de Sectores Productivos de El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa. En un hecho único para el desarrollo económico del municipio, se llevó a cabo la organización de Sectores Productivos del municipio de El Fuerte, una nueva plataforma de coordinación y representación empresarial y productiva que busca fortalecer la colaboración entre organismos productivos, comercios locales y actores estratégicos del municipio.
La reunión tuvo lugar en conocido restaurante del pueblo mágico donde representantes de diversos sectores se dieron cita para consolidar una estructura de diálogo permanente que permita impulsar proyectos, políticas y acciones conjuntas para el crecimiento económico y social de El Fuerte.
Durante la sesión, se aprobaron los principios rectores del organismo y se procedió a su instalación oficial, destacando como ejes centrales:
• Integración y unidad del sector productivo
• Planificación estratégica para el desarrollo económico
• Vinculación con autoridades y sociedad civil
• Impulso a programas de competitividad y capacitación
• Colaboración en proyectos turísticos, comerciales y de inversión
Asimismo, se comprometieron los integrantes a diseñar la agenda de acción, así como a convocar a los sectores que se sumarán gradualmente al organismo.
Los integrantes destacaron que la creación de este Organismo Consultivo representa un paso decisivo hacia la consolidación de un frente común empresarial que permitirá fortalecer la economía local, crear oportunidades, promover la innovación y defender los intereses del sector productivo en beneficio de las familias fortenses.
Al cierre del acto, se reconoció el compromiso de cada participante y se reiteró la invitación a instituciones y organizaciones a sumarse a este esfuerzo colectivo para construir juntos una nueva etapa de crecimiento económico y desarrollo para El Fuerte, Sinaloa.
Por el sector ganadero estuvo presente Francisco Javier Vega Fierro Presidente de la Asociación Ganadera; por parte del sector agrícola fue Gustavo Ariel Apodaca Ibarra presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Norte; por parte del sector de prestación de servicios turísticos estuvo Miguel Ángel León Chávez; por parte del sector hotelero la presente fue Cecilia Franco Ceceña de la Asociación de Hoteleros de El Fuerte y por el sector restaurantero fue Abel Sarmiento Carabeo presidente del Consejo Gastronómico de El Fuerte; además de que se sumaron al sector comercio y construcción.




